Hasta entonces era común asociar al Río Negro con las truchas, los salmones o las percas. Entonces, ¿cómo puede afectar una especie de pez a otras, y considerarse una amenaza para el Río Negro? Las carpas son extremadamente depredadoras. Pueden comerse sin inconvenientes otro pez. Pero en nuestro río la lucha no esta

Pero, sin embargo, muchos estarán pensando que da lo mismo o es mejor, que la carpa sea abundante aunque acabe con las demás especies. Pero todo esto se desvanece, ya que la carpa no sirve de alimento. Salvo que te guste el barro. Esto se debe a que tiene la costumbre de pasearse demasiado por las orillas.
Para completar el colmo, la carpa es difícil de engañar con un anzuelo, por esto los pescadores la suelen apodar “el salmón con cerebro”.
La situación aun puede empeorar. Además de “La invasión de las carpas en el Río Negro” si no se tiene cuidado puede ser “La invasión de las carpas en los ríos de la cordillera”. Hasta ahora, esto no sucede gracias a los gloriosos diques. Pero si a alguien se le caen algunos huevitos de carpa en algún río de la cordillera, despídanse de las típicas fetas rosas de salmón o de las truchas.
Realizado por Santiago Perramón 2º C
No hay comentarios:
Publicar un comentario